Y con el mazo dando (Página 5 de 15)

imagen de médico leyendo
Detalle de Sarcophagus with a Greek Physician. "As part of The Met’s Open Access program, the data is available for unrestricted commercial and noncommercial use without permission or fee."

Bienvenido al nuevo blog de Juan Rafael Fernández.

Entradas

  • Consejos breves para entender un EABE

    ¿Buen EABE, mal EABE? ¿Buena misa, mala misa? El EABE es la renovación de un espíritu, es un acto espiritual y alegre. ¿Ha habido alegría? ¿Has conocido a gente entusiasta? ¿Te han admitido como una más? Entonces ha sido un buen EABE. (entrada escrita a la terminación del EABE13 en Algeciras)

  • Comunidades y herramientas de traducción libres

    Artículo publicado en enero de 2012, en el número 9 de la revista Tradumàtica, con el nombre de «Algunas reflexiones sobre la localización comunitaria de software libre». La licencia y el respeto a los plazos de explotación de la versión en papel me permiten republicarlo ahora en versión html, con las adaptaciones lógicas de una versión online. Se corrigen algunos de los errores detectados con posterioridad a la publicación, se han respetado algunas de las correcciones interpares aplicadas y se han revertido otras.

  • La formación permanente del profesorado. Visión desde la dirección de un CEP

    Esta entrada, recibida en forma de documento ODT con fecha de 8 de marzo de 2012, ha sido escrita por Manuel Mellado, director del CEP Marbella-Coín, y forma parte de un debate abierto sobre la formación permanente del profesorado y el papel de los CEPs y de los asesores de formación. Es un honor, un placer y una alegría poder ceder a Manolo este espacio de expresión libre y reflexiva.

    Comienza así: «Estimado Juan Rafael, agradezco las halagadoras palabras que me dedicáis tanto tú como Fernando Trujillo y conociendo vuestra intención de provocar mi intervención en el debate me he decidido a responder. Al no tener bitácora propia te pediré alquilado un espacio para que cuelgues a continuación de tu post este tocho que he preparado.»

  • Sobre la formación del profesorado II. El futuro

    En la intempestiva entrada anterior (léase antes, por favor) pusimos a prueba la paciencia de los amigos. Es el momento de premiar a los que me sigan leyendo con unas cuantas ideas razonables. ¿Seré capaz?

    Lo diré. Tuve la inmensa fortuna de trabajar con Manuel Mellado, el mejor director de CEP que puede pensarse. Si algo he comprendido sobre la función asesora es gracias a él, con él y contra él. Lo cual no demuestra que haya aprendido algo, ni que él sea responsable de nada de lo que escribo.